El dióxido de carbono, anhídrido carbónico o CO2 , es uno de los gases que se encuentra naturalmente en la atmósfera terrestre, del aire puro un 0.03% esta compuesto por CO2. Es importante en los procesos vitales de plantas, animales y, para el ser humano. Es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable, ya que impide la salida de calor de la atmósfera.
El CO2 atmosférico regula la temperatura, absorbiendo las radiaciones que usualmente ésta emite y que escapan al espacio exterior. Aumentando el CO2 el calor que escapa es menor, la temperatura de la superficie de la Tierra, se incrementará. Trayendo consecuencias como el aumento de la actividad de las tormentas, derretirá las placas polares de los hielos, haría subir el nivel de los mares, cambiaría el clima, alteraría la vegetación natural y afectaría las cosechas.
Los glaciares se derriten, tanto los de las montañas como los que forman los casquetes polares (Ártico y Antártico). Al irse derritiendo hay menos agua en forma de hielo en el planeta, por lo tanto hay un aumento en el nivel del mar que se va dando poco a poco, con lo que las ciudades costeras se encuentran en riesgo cada vez más grande de inundaciones.
El cambio climático calentamiento ambiental es otra consecuencia, es un aumento de la temperatura de la atmósfera que se ha observado en los ultimo años, es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o globales del clima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario